

ENCUÉNTRANOS EN:
​
San Andrés 5ta. Etapa Mz I3 Lote 1-1, Trujillo.
Los Corales 297. Urb. Santa Inés, Trujillo.


Nuestro Staff Médico:
Dr. Pierre Gonzales
​
Médico Radiólogo
Especialista en Diagnóstico por Imágenes
Postgrado en Ecografía General y Aplicada
Docente Pregrado de Radiología
Docente Postgrado de Ecografía, Tomografía y Resonancia Magnética
​
​
​
Dra. Katherine Bardales
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Medicina Natural y Complementaria
Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad.
Máster en Medicina Ocupacional
Docente Pregrado de Salud Social
​
​
​
​​
Somos un grupo de médicos especialistas altamente capacitados, comprometidos en brindar atención en salud con calidad y calidez.
Iniciamos este proyecto con optimismo y tenacidad buscando solucionar tus problemas de salud a través del diagnóstico y tratamiento oportunos.
​
Unimos nuestro profesionalismo y entusiasmo preocupados en atenderte como nos gustaría ser atendidos.
​
Queremos que te sientas satisfecho con nuestro trabajo. Contamos con equipos de última generación para un diagnóstico apropiado y preciso. Los estudios de imágenes médicas juegan en la actualidad un importante y trascendental rol en la toma de decisiones terapéuticas de todas las especialidades.
​
Nos interesa tu salud pero también la de tu entorno. Ofrecemos un manejo médico actualizado en base a las últimas guías y evidencias médicas en salud, apoyándonos en Medicina Complementaria, Natural y el importante enfoque biopsicosocial a través de la Medicina Familiar y Comunitaria. Tu salud y la de tu familia están en manos de profesionales dispuestos a brindarte la salud que necesitas.
​
Un diagnóstico acertado conlleva a un tratamiento apropiado y óptimo. Nuestro compromiso es tu salud.
​
QUIENES SOMOS
Últimas noticias:
Hematoma Subcoriónico.
A propósito de un caso.
20 de Mayo, 2018
Algo que las madres no están listas
para escuchar es que su bebé tenga
el riesgo de morir antes de conocerlo.
La angustia ante esta noticia se
acentúa puesto que no existe
tratamiento actual más que el reposo.
​
El hematoma subcoriónico se
perfila como uno de los más
frecuentes diagnósticos en relación
a Amenaza de Aborto antes de las
20 semanas de gestación.
​
En ecografía debemos estar
preparados para reconocer las
características ultrasonográficas
de un colección de este tipo y sus
posibles localizaciones.
​
Debemos tener asimismo, la
capacidad de brindar información
oportuna al paciente y sus familiares
respecto a este hallazgo y recalcar
que el control ecográfico es una herramienta poderosa para evaluar
la evolución de la lesión.
​
La cuantificación del hematoma
es de capital importancia en la
evolución. Si es menor de 20%
del tamaño del saco gestacional
se considera pequeño y de evolución favorable, mientras que si es mayor del 50 a 60%, es desfavorable.
​
En ocasiones, una colección fina
alrededor de los 10 a 14 días puede confundirse con esta lesión y constituyen los llamados sangrados
por implantación.
​
Hoy quiero comentarles un caso de hematoma subcoriónico que evolucionó favorablemente en el transcurso de 22 días, con tres controles ecográficos, siendo el primero de 45% del tamaño del saco, el segundo 30% y el tercero sin evidencia de hematoma.
​
Pese a que incluso algunos autores catalogan de desfavorable el hematoma por encima del 40% del SG, en la práctica hay casos excepcionales que demuestran lo contrario y nos invita a la reflexión para una adecuada toma de decisiones. El control es y seguirá siendo la clave del éxito, pero el éxito se completa cuando el paciente comprende que es importante.
​
Dr. Pierre Gonzales
​
​